Blog dedicado a informar y compartir paseos en el Gran Concepción. Qué ver, cómo llegar, trekking, turismo, senderos, naturaleza.
Buscar este blog
Parque Tumbes
Distancia recorrida: 4,32 kilometros Dificultad: Facil Altitud min: 0 metros max: 119 metros Duracion del sendero: 1 Hora 30 minutos
Cómo llegar: Auto, micro, a pie.
El Parque Tumbes queda en los cerros de Talcahuano, específicamente por la calle Pingueral, Nueva los Lobos sector Centinela.
Llegar
en bicicleta es muy complicado, primero por la seguridad ya que los
caminos para llegar al parque no se prestan para el uso de bicicletas,
además son un par de kilómetros en subida con mucha pendiente.
Pero
es muy fácil llegar en micro; las micros que te sirven si vienes de
Concepción son Las Bahias 70 letra I que te deja en la entrada del
parque, las letras J y K también te dejan cerca o puedes tomar Vía
Láctea 10 Letra A que te deja en la entrada, si te vienes de Hualpén
puedes tomar la Hualpensan letra A que diga Centinela y te deja en la
entrada también.
Hay estacionamiento para autos.
Descripción:
El
parque Tumbes es un gran parque para visitar y que pocos conocen, en el
existe mucha diversidad de aves y flora, tiene playa, postales
increíbles y un gran campo de pasto corto rodeados de bosques de pinos,
cipreses, peumos y boldos en donde puedes sentarte, acostarte y relajarte toda
la tarde alejado del ruido de la ciudad pero a la vez muy cerca de ella.
Las
distintas vistas y postales que podrás observar son un punto a favor,
las costas de Talcahuano y sus imponentes roquerios, las exóticas
flores, los bosques, el atardecer, playa, senderos y mucho más.
El
lugar es bastante seguro para visitar con toda la familia, niños o
incluso con sus mascotas y para parejas. Tiene muy buen ambiente y es
tranquilo.
dices que es inseguro? la verdad yo cuando fui lo encontré muy tranquilo y también por lo que he escuchado de unas cuantas personas. pero podría estar equivocado.
El sector da sensacion de inseguridad en el verano, dado que se encuentra rodeada de poblaciones marginales. Ni siquiera hay estacionamientos apropiados para vehiculos
Saludos. Si bien se dice que es complicado llegar en bici...se puede andar en el en bici? (si la llevas en una camioneta por ejemplo) indiquenme porfa!!! Chao y que esten bien!
sendero de tierra cruzan casi todo el parque, por lo que no creo que habría problemas de transitar en bicicleta. pero si hay sectores mas estrechos y cerros que son mas complicados
Felipe, primero te felicito por el blog está súper !!....he ido a Tumbes y no he visto ninguna señalización del Parque, la micro que pasa por ahí me deja afuera o debo caminar hasta por algún sendero hasta la entrada ?, un abrazo y reitero mis felicitaciones! :)
¡Es un lugar hermoso! Fui en enero con mi familia durante el día y recorrimos mucho, aún así nos faltó demasiado por conocer. El guardia es muy amable y el recinto en sí es muy seguro. Hoy iré nuevamente porque quedé con ganas de recorrer más. Totalmente recomendable ;)
Hola! muy bueno el sitio, queda todo muy bien explicado con la información, fotos y mapa del lugar. Una consulta, saben si se puede acampar en este sector? Saludos
Amigazo he ido un par de ocasiones(he pasado por fuera ya que me ha tocado repartir por ahí) pero siempre hay un portón verde cerrado y no existen números de contacto, sabes si hay que ir previa confirmación o simplemente es llegar e ir? ni los dias que se puede ir salen :(
Vengan es seguro se llegan en taxibuses las bahías letra i o vía láctea A Se puede e ver todo el año pero en verano hay dos pozones para bañarse El pozon grande y el pozon chico.
¡Descubre el hermoso Parque Tumbes en Concepción! Este lugar es perfecto para pasear en familia, explorar la naturaleza y relajarte cerca de la ciudad. Con increíbles vistas, diversidad de aves y flora, playas y senderos, este destino es ideal para todos. A pesar de algunos comentarios negativos, muchos visitantes lo encuentran seguro y tranquilo. ¡Atrévete a visitar este tesoro escondido y disfruta de un día inolvidable! Para más información, visita nuestro sitio web en abogadosentumbes.com. ¡Te esperamos!
Distancia recorrida : 2,71 kilometros Dificultad: Facil Altitud min: 0 metros max : 90 metros Duracion del sendero: 1 Hora Cómo llegar: Auto, micro, bicicleta, a pie. En micro se toma la Puchacay que te deja en Caleta lenga y de ahí se sigue a pie. En Auto se debe ir camino a la desembocadura, al llegar a la bifurcacion tomar la derecha y seguir por camino de tierra señalizado, desde ahí son 8 kilómetros hasta la playa. Descripción: Ramuntcho es considerada una de las playas mas bonitas de la zona; para llegar a ella a pie se recorre un sendero que bordea la costa y cruza bosques de Pino, Ciprés, Eucalyptus y arboles nativos. En invierno cuando hay mas humedad se pueden ver muchos hongos de varios tipos, colores y tamaños hasta enredaderas de floripondio con sus hermosas flores en forma de campana. En el camino te encontraras con dos playas mas pequeñas, playa Los Cuervos y playa San Juan no aptas para el baño pero muy bonitas que valen la pena observar. ...
Distancia recorrida : 1,75 kilometros Dificultad: Difícil Altitud min: 0 metros max : 90 metros Duración del sendero: 35 minutos Cómo llegar: Auto, micro, bicicleta, a pie. En micro se toma la Puchacay que te deja en Caleta Lenga y de ahí se sigue a pie hacia el norte. En Auto una posibilidad es dejarlo en el Fundo Ramuntcho, que para llegar a el se debe ir camino a la desembocadura, al llegar a la bifurcación tomar la derecha y seguir por camino de tierra señalizado, desde ahí son 8 kilómetros hasta el fundo, la ventaja de esto es que quedas muy cerca de la Playa Ramuntcho y también puedes pasar a ver Playa San Juan. Otra alternativa más fácil es dejar el auto en Lenga e ir caminando hasta Playa Los Cuervos y volver. La playa está bastante escondida y no se logra ver a simple vista a diferencia de Playa San Juan y Ramuntcho, el sendero que va a Ramuntcho es el mismo que uno sigue para poder llegar pero a unos 400 metros antes de llegar a Playa San Juan se desvía ...
Distancia recorrida : 3,5 kilometros. Dificultad: Facil a Moderado. Altitud min: 0 metros max : 90 metros. Duracion del sendero: 1,5 Hora. Cómo llegar: Auto, micro, bicicleta, a pie. Si tienes intenciones de visitar el faro debes avisar con anticipación, a través del grupo de facebook dedicado a él y ponerte de acuerdo con el cuidador. En micro se toma la Puchacay que te deja en Caleta Lenga y de ahí se sigue a pie camino a Ramuntcho . En Auto se debe ir camino a la desembocadura (por "Calle Ramuntcho"), al llegar a la bifurcación tomar la derecha y seguir por camino de tierra señalizado, desde ahí son 8 kilómetros hasta el final del camino, a tu derecha, estará la entrada a Ramuntcho , al frente veras el portón y entrada al faro. El portón está cerrado y salen carteles indicando "Recinto Militar". Para poder ingresar con auto debes cordinar con el cuidador para que te abra. De otra manera, la entrada peatonal esta a un costado, entrando...
que bonito
ResponderEliminarEs muy hermoso el lugar, lo que si hay que tomar ciertas precauciones ya que el ambiente social no es muy bueno por ese sector.
ResponderEliminardices que es inseguro? la verdad yo cuando fui lo encontré muy tranquilo y también por lo que he escuchado de unas cuantas personas. pero podría estar equivocado.
EliminarSoy de talcahuano y ese sector es super peligroso, por las poblaciones, ya han matado a 3 personas ahí
EliminarSoy de talcahuano y ese sector es super peligroso, por las poblaciones, ya han matado a 3 personas ahí
EliminarSoy de talcahuano y ese sector es super peligroso, por las poblaciones, ya han matado a 3 personas ahí
Eliminareste si que no lo conocia, a ver si este verano cambio eso. gracias.
ResponderEliminarEl sector da sensacion de inseguridad en el verano, dado que se encuentra rodeada de poblaciones marginales. Ni siquiera hay estacionamientos apropiados para vehiculos
ResponderEliminarmuy buen aporte el blog , no conozco este parque buenas fotos también.
ResponderEliminar¿Cuál es el valor de la entrada?
ResponderEliminarEs entrada liberada. saludos
Eliminary como en la foto se ve un porton ?
EliminarSaludos. Si bien se dice que es complicado llegar en bici...se puede andar en el en bici? (si la llevas en una camioneta por ejemplo) indiquenme porfa!!! Chao y que esten bien!
ResponderEliminarsendero de tierra cruzan casi todo el parque, por lo que no creo que habría problemas de transitar en bicicleta. pero si hay sectores mas estrechos y cerros que son mas complicados
EliminarFelipe, primero te felicito por el blog está súper !!....he ido a Tumbes y no he visto ninguna señalización del Parque, la micro que pasa por ahí me deja afuera o debo caminar hasta por algún sendero hasta la entrada ?, un abrazo y reitero mis felicitaciones! :)
ResponderEliminarHola, vivo al lado del parque. Quiero decirte que se llama Parque Tumbes, pero no queda en Tumbes sino que en Centinela 1, saludos :)
Eliminarhola, queria saber que tan seguro es el parque como para ir por el día, gracias c:
ResponderEliminar¡Es un lugar hermoso! Fui en enero con mi familia durante el día y recorrimos mucho, aún así nos faltó demasiado por conocer. El guardia es muy amable y el recinto en sí es muy seguro. Hoy iré nuevamente porque quedé con ganas de recorrer más. Totalmente recomendable ;)
ResponderEliminarHola! muy bueno el sitio, queda todo muy bien explicado con la información, fotos y mapa del lugar. Una consulta, saben si se puede acampar en este sector? Saludos
ResponderEliminarHola, Gracias por el comentario. lo que tengo entendido es que no se puede acampar en el parque. Saludos
EliminarPAra ir al parque es necesario pedir autorización a alguna persona encargada o se puede llegar e ir?
ResponderEliminarHola, tengo una duda, ¿ Que dias esta abierto el parque ? de lunes a viernes o los fin de semana igual ?
ResponderEliminarEsta abierto los domingos?
ResponderEliminarHolaa , se puede llegar en biotren??
ResponderEliminarNo se puede llegar en Biotren, pero si en micro. la descripción de cómo llegar está en la descripción. saludos
EliminarAmigazo he ido un par de ocasiones(he pasado por fuera ya que me ha tocado repartir por ahí) pero siempre hay un portón verde cerrado y no existen números de contacto, sabes si hay que ir previa confirmación o simplemente es llegar e ir? ni los dias que se puede ir salen :(
ResponderEliminarSin a avisar, entras no más.
EliminarSin a avisar, entras no más.
EliminarLlegamos en micro. La 70,k e i pasan por ahí pero estaba cerrado
ResponderEliminarSería posible conocer una opinión o onformación más actualizada muchas gracias, un saludo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVengan es seguro se llegan en taxibuses las bahías letra i o vía láctea A
ResponderEliminarSe puede e ver todo el año pero en verano hay dos pozones para bañarse
El pozon grande y el pozon chico.
¡Descubre el hermoso Parque Tumbes en Concepción! Este lugar es perfecto para pasear en familia, explorar la naturaleza y relajarte cerca de la ciudad. Con increíbles vistas, diversidad de aves y flora, playas y senderos, este destino es ideal para todos. A pesar de algunos comentarios negativos, muchos visitantes lo encuentran seguro y tranquilo. ¡Atrévete a visitar este tesoro escondido y disfruta de un día inolvidable! Para más información, visita nuestro sitio web en abogadosentumbes.com. ¡Te esperamos!
ResponderEliminar