
Dificultad: Fácil
Altitud min: -11 metros max: 54 metros
Duración del sendero: 60 minutos
Cómo llegar: Auto, Micro, bicicleta, a pie.
Hay 3 alternativas para llegar al sendero, las dos primeras (Y más recomendables) sería llegar a la calle Nahuelbuta y empezar el sendero por donde inicia o termina el Trekking Península de Andalué. Para mayor información visitar el link del paseo en este mismo blog.
Al final del sendero te encontrarás con un portón que dice "Terreno Privado" por lo que tendrás que devolverte por donde llegaste.
La tercera alternativa, la puedes considerar en caso de que te movilices en micro, ya que empezarías el sendero por la calle Apolonio Benítez que está más cerca de donde te dejan las micros; El problema, es que a la municipalidad de San Pedro se le ocurrió dividir en predios parte del la costa de la Laguna y venderlos. Por lo que hay un terreno privado y cerrado con portón en medio del sendero.
A la señora que vive en él, le dicen "Tía Maite" o "Señora Teresa"; una señora muy simpática y buena persona pero que ha tenido malas experiencias con la delincuencia en su terreno. Al llegar al portón del predio, puedes gritar ALÓ! y ella te va a escuchar. Puedes explicarle que vienes por amor a la naturaleza y querer conocer la "famosa Cascada de San Pedro" y puede que te abra.
Se puede hacer en Mountain Bike.

Descripción:
Parte de la descripción del sendero está en Trekking Península de Andalué. Aquí te explicaré lo que sigue después de "la bifurcación", que se encuentra donde está la caseta o cabaña del guarda parques. Verás un puente de madera que debes cruzar, ya desde aquí, el sendero de la peninsula termina y empieza el Sendero Costero, la diferencia es que, este, ya no tiene la infraestructura y mantención que tiene el Trekking. Paredes de Coligüe bordean parte del sendero y también hay un poco de Zarzammora (cuidado con los pinchazos). Un gran atractivo es que hay muchos Chilcos que embellecen el paisaje. La Cascada se encuentra después de 1,2km de caminata, es una cascada formada por corrientes subterráneas que salen de la montaña justo en este punto, para desembocar en la Laguna Grande se San Pedro. Un espectáculo digo de ver.
Powered by Wikiloc
Que pasó con este blog, era bueno y no tiene entradas desde 2016
ResponderEliminarGracias por tu comentario, me encantaría poder volver a dedicarle tiempo a este blog, pero lamentablemente las circunstancias de la vida cambian. Pero por lo menos las entradas seguirán ahí para el que las necesita. saludos!
Eliminar